¿Qué es?
Certificación WORKS 100% aplicada con nuestro probado, único y renovado método de Transformación Organizacional de Rebalance de Organizaciones para desbloquear el enorme potencial colectivo y habilitar la capacidad de cambio continuo y evolutivo, en coherencia con la historia y la estrategia organizacional.
Experimenta, aprende y aplica un completo proceso de Transformación Organizacional único, convocante, expansivo y 100% experiencial con las mejores herramientas ágiles de Foco en el Cliente, Entrega de Valor Continuo, Fundamento en las Personas y Adaptación que restauran el equilibrio dinámico del sistema organizacional y su capacidad de cambio continuo y evolución.
Contenidos
¿Cómo?
- 6 sesiones online EN VIVO de 3 horas c/u. Las sesiones serán grabadas y compartidas con quienes no puedan asistir.
- Completo KIT de herramientas físico del método WORKS de Rebalance de Organizaciones que guiará paso a paso tu proceso de aplicación, experimentación y aprendizaje.
- Fechas: 14, 21 y 28 de Abril, 12 y 19 de Mayo y 2 de Junio de 10.00 a 13.00 horas (horario Chile)
¿Qué obtendrás?
- Un método ágil con herramientas concretas para generar transformaciones organizacionales a medida.
- Un completo set fisico que se envía a tu domicilio con todas las actividades del método WORKS de Rebalance de Organizaciones para aplicar de forma inmediata con tu equipo / organización especialmente diseñado de los distintos desarrollos y Marcos de Trabajo de Agilidad (SCRUM, Kanban, Management 3.0, Design Thinking, LEAN Change Management, Team Topologies, Liberating Structures, Exponential Organizations ExO, Systems Innovation, Sociocracia, unFIX Model, Reinventing Organizations, Humanocracy).
- Casos reales y respuestas a tus inquietudes en las distintas fases del proceso de transformación: Mapear, Experimentar y Rebalancear.
- Acceso y participación en una red clave de facilitadores del cambio para intercambiar experiencias y aprender juntos continuamente.
- Las últimas tendencias y métodos de vanguardia en gestión ágil y efectiva de la complejidad organizacional: personas, equipos, organizaciones y ecosistema.
- Certificado de Participación que acredita contenidos, aprendizajes y prácticas obtenidos.
¿Para quién?
Toda persona que busca transformar(se) con herramientas de gestión ágiles altamente efectivas en entornos cambiantes. Líderes de Equipo / Gerentes y Ejecutivos / responsables de Talento Humano / Gerentes de Proyectos / Scrum Masters / Facilitadores de Cambio / Agentes de Transformación / Consultores.
Inversión
Precio lista: 1100 USD
25% DESCUENTO ex-alumnos WORKS: 825 USD
25% DESCUENTO Escuela Ayurverde: 825 USD
25% DESCUENTO por 3 o más personas de la misma organización: 825 USD
* Precio incluye el completo y exclusivo KIT de herramientas físico de todas las actividades del método WORKS de Rebalance de Organizaciones que llegará directamente a tu domicilio.
**Puedes pagar con tarjeta de crédito en cuotas, Paypal o transferencia electrónica.
Facilitadoras
Facilitadoras certificadas en metodologías de tendencia para gestionar con éxito desafíos y entornos complejos y con vasta experiencia acompañando personas, equipos y organizaciones a nivel Latam.
Jessy Zumaeta V.
Facilitadora y Consultora especializada en gestión Ágil de Personas, Equipos y Organizaciones, en el modelamiento y generación de procesos efectivos de Aprendizaje, Desarrollo y Cambio. Magíster en Gestión de Organizaciones, London School of Economics, Inglaterra. Certificada en LEAN Change Management, Management 3.0, Collaboration Superpowers, Coaching Ejecutivo y Facilitación Integral CEFE. Organizaciones Exponenciales Advisor y Liberating Structures Practitioner. Profesora de Diseño y Agilidad Organizacional, Universidad Adolfo Ibañez, Chile.
Francisca Vargas R.
Psicóloga experta en Liderazgo e Intuición, dedicada a diseñar y facilitar experiencias transformadoras de aprendizaje digitales y presenciales para personas, organizaciones y comunidades. Fundadora de la Escuela Ayurverde, donde en los últimos años ha formado exitosamente a más de 6.000 mujeres. Autora del libro “Habitarme Mujer” publicado en su primera y segunda edición por Editorial Planeta. Certificada como Mentora de proyectos con Impacto Social por la Escuela de Ingeniería de la PUC. Diplomado en Género, Desarrollo y Políticas Públicas de la Universidad de Chile.
